Placa Madre y Microprocesador

|


Placa Madre: Los elementos que las componen son zócalos libres para el chip del microprocesador, la pila, ranuras libres y además la integra una conexión para el transformador y alguna tarjeta controladora de dispositivos.
Esta determinada por la compatibilidad del zócalo con el microprocesador, la variedad de ranura de expansión, debe soportar la tecnología Plug & Play, debe incluir una tarjeta controladora y zócalos para algunos dispositivos que vienen en un chip.

Microprocesador: Son chips de circuitos integrados que realizan las instrucciones.
También denominado Cpu (Unidad Central de Proceso).
Cara superior: Aparece el modelo, la marca y el año de fabricación.
Cara inferior: Se ven patitas (PIN) a través de las cuales se conecta la placa madre.
Velocidad: Se mide en megahercios.


Modelos Marcas
Pentium Intel
K6 AMD
Power MC G4 Motorola
Sempron Pentium

Tarjetas de Expansión

|


Tarjeta de sonido:
Es la encargada de controlar la emisión de sonidos, voces y música a través de los parlantes.
La forma en que se representa el sonido se mide en bits, puede ser de 8, 16 o 32 bits.
La forma en que se representa el sonido se mide en bits, puede ser de 8, 16 o 32 bits.
Entrada de micrófono: donde se puede conectar el micrófono y grabar la voz.
Entrada de línea de audio: donde se puede conectar un equipo de audio.
Salida para parlante: donde se conectan los parlantes.
Interfaz MIDI: para conectar un instrumento a la computadora, por ejemplo un órgano MIDI.


Tarjeta Grafica:
Es la encargada de mostrar textos, grafico e imágenes en el monitor. Incluye su propio chip de memoria y varios chip de control y aceleración grafica.
La calidad de las imágenes que puede representar se denomina resolución grafica y depende del tipo de tarjeta: VGA, súperVGA, ultraVGA.
La velocidad de estas depende de la cantidad de memoria que trae incorporada la tarjeta grafica.


La tarjeta de Red:
El Módem es un dispositivo utilizado para comunicar dos o mas computadoras a través de la línea telefonica, auque el uso mas extendido es el acceso a Internet. La velocidad máxima de transmisión de datos con un Modem es de 56 kbps.
Pueden ser:
Internos: consisten en una tarjeta de expansión que se conecta a la placa madre del gabinete.
Externos: consisten en una caja con luces que se conecta al puerto paralelo. Son mas caros que los internos, pero tienen la ventaja de que se pueden trasladar a otra computadora.